Proyectamos nuevas inversiones para fortalecer la competitividad y la industria nacional

Actualmente producimos 35.000 pallets nuevos por mes en nuestra planta de Gualeguaychú, donde también recuperamos y reacondicionamos miles de pallets usados tanto en Entre Ríos como en nuestra sede de Benavídez, provincia de Buenos Aires. Estas operaciones forman parte de una estrategia de economía circular, que busca maximizar el aprovechamiento de los recursos y reducir el impacto ambiental.
Innovación y tecnología 4.0
Entre nuestras principales líneas de trabajo presentamos un proyecto de Industria 4.0 que incorpora nuevas celdas robóticas de clavado y reparación de pallets, sumándose a la automatización ya instalada en nuestra planta. Además, proyectamos la construcción de un aserradero propio, una inversión estratégica que nos permitirá producir nuestra propia materia prima, optimizando costos y fortaleciendo la integración vertical de la empresa.
Este nuevo desarrollo —con una inversión estimada cercana al millón de dólares— se pondrá en marcha a partir de 2026 e implicará la incorporación de más de 70 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, acompañando el crecimiento de la región y generando oportunidades para profesionales y trabajadores locales.
Compromiso con la sustentabilidad
Como Empresa B, mantenemos un firme compromiso con el triple impacto positivo: económico, social y ambiental. En ese sentido, nuestro proyecto contempla una gestión responsable de los residuos de madera y su reutilización para nuevos productos, evitando la quema y reduciendo la huella ambiental del sector.
Creemos que hacernos cargo del residuo y transformarlo en un nuevo producto es clave. Nuestro objetivo es producir sin desperdicios y con la mirada puesta en la sustentabilidad, acompañando las exigencias ambientales que hoy demanda el mercado y las grandes empresas con las que trabajamos.
Invertir para competir
Sabemos que el contexto industrial actual plantea grandes desafíos. La disminución de la demanda interna, la presión impositiva y la competencia desleal derivada de la informalidad afectan a gran parte de las pymes del país. Aun así, elegimos seguir invirtiendo, modernizando nuestros procesos y apostando por la producción nacional.
Necesitamos reglas claras y una política industrial sostenida en el tiempo que nos permita planificar a largo plazo y seguir generando empleo argentino. En Palletizate creemos que invertir en tecnología y eficiencia es el camino para ser más competitivos y salir adelante.
Mirando hacia el futuro
Con más de 45 colaboradores en Gualeguaychú y 12 en Buenos Aires, nos consolidamos como una de las empresas líderes en fabricación y reacondicionamiento de pallets en el país. Nuestro nuevo plan de inversiones reafirma una visión clara:
innovar, integrar y producir en Argentina.
Elegir Palletizate es contar con un proveedor confiable, con experiencia, logística propia y compromiso con la calidad. Nuestros pallets nuevos son la base de un sistema logístico eficiente y sostenible.
“Un buen pallet no solo transporta: protege tu producto y tu negocio.”